
"Estos chorros de materia surgen del agujero negro pero no sabemos todavía los detalles de cómo se forman y se mantienen", dijo Cornelia Mueller, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Universidad de Erlangen-Nuremberg, en Alemania.
Los resultados científicos de la investigación han sido publicados en la revista Astronomy and Astrophysics. Los chorros de materia de este tipo tienen un papel importante en la formación y el desarrollo de galaxias y, sin embargo, son procesos poco estudiados.
En la galaxia Centaurus A se localiza un agujero negro supermasivo, con una masa que supera 55 millones veces la del Sol. Esta galaxia, que también se conoce como NGC 5128, se encuentra a una distancia de 14 millones de años luz, en la constelación de Centauro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario