
Ese escenario óptimo es el resultado del cese completo en el uso de los combustibles fósiles y el consiguiente cese en el CO2 emitido a la atmósfera por las actividades humanas de esa clase. El equipo de Shawn Marshall exploró la evolución de ese escenario situando su inicio en diversas épocas, desde el futuro inmediato hasta el año 2100.
En las simulaciones digitales se muestra que el calentamiento marino de hasta 5 grados centígrados alrededor de la Antártida podría provocar el colapso de la Capa de Hielo Antártica Occidental.
Los investigadores comenzarán ahora un análisis más profundo del efecto de la temperatura atmosférica sobre la del mar para ayudar a determinar la velocidad probable de desestabilización de la Capa de Hielo Antártica Occidental y cuánto tiempo podría tardar en derrumbarse por completo hacia las aguas oceánicas.
Mas informacion en:
U. Calgary
No hay comentarios:
Publicar un comentario