sábado, 10 de diciembre de 2011

Planetas de diamantes en la Vía Láctea

Existen planetas formados por diamantes en la Vía Láctea
Una nueva investigación por científicos de las universidades de Ohio y Manchester, aseguran que existen planetas mucho mas grandes que la Tierra y que cuya composición estaría formada por un 50 por ciento de diamantes.
El pasado mes de agosto fue descubierto un planeta a una distancia de 4500 millones de kilómetros de la Tierra. Hasta la fecha se han localizado mas de 500 planetas fuera de lo que conocemos como sistema solar cuya composición es desconocida, aunque según los científicos es muy probable que algunos de estos planetas estuvieran compuestos por diamantes.
La posibilidad que estuvieran compuestos por el valioso mineral, seria debido a su riqueza en carbono que forman una corteza, como la del planeta Tierra, con un núcleo de acero y un manto con una composición similar a la de los diamantes.
Se pudo llegar a esta conclusión cuando los científicos tras someter carbono, oxigeno y hierro a unas temperatura parecidas a las que se producen en el interior de la Tierra, fusionandose el hierro y el oxigeno para crear así, oxido de hierro, en los laterales de la muestra se observó que se convirtieron en diamantes de gran pureza.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Timelapse Dubai - 28 horas en 2 minutos

Espectacular Timelapse Dubai 28 horas que pueden ver en tan solo 2,20 minutos. Los timelapse son una forma espectacular de ver el mundo con una cámara colocada en un punto estrategico y sacando miles de fotografías en intervalos de minutos y después uniéndolas, todas pasandolas a gran velocidad se puede ver como si fuera una película pero no lo es. Se trata de fotogramas. Me encantan estos fotogramas dudo en colocarlo en categoría fotos o en la categoría vídeo, lo colocare en las dos categorías.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Las Avispas se reconocen por la cara, igual que los humanos

avispasMuy interesante la noticia publicada en "Science", a mi en particular no me gustan las noticias sobre insectos y bichos raros, pero esta es una noticia que merece la pena publicar.
Hace tiempo que se sabe que el ser humano no es el único ser vivo que puede reconocer a los demás humanos por la cara, ya hace tiempo que se sabe que otros mamiferos se reconocen entre si. Para un humano es tarea difícil reconocer a una ardilla entre varias, un pez de colores de otro, o una avispa de otra. Pero existen diversos conceptos faciales que hacen que entre estas especies se puedan reconocer. Pueden ver la imagen debajo y verán la diferencia. Las avispas se diferencian entre ellas con unos rasgos peculiares en el rostro que las diferencia de las otras avispas.
avispas
avispas

Pequeños dinosaurios sepultados bajo la arena

Se han descubierto 15 pequeños dinosaurios sepultados al parecer por una tormenta de arena. No es sencillo encontrar restos folsiles de crías de dinosaurio y todavía menos hallarlos en el mismo nido 15 de estos. Por eso es un hallazgo importante para la paleontología mundial.
Los dinosaurios pertenecen a la especie Protoceratops andrewsi, y fueron descubiertos en el desierto de Mongolia en un área conocida como Tugrikin Shire. Estos pequeños dinosaurios estaban todos en el mismo nido, el cual tenia un espacio de 2,3 metros aproximados.
Los pequeños Protoceratops andrewsi vivieron durante el Cretácico tardío, hace cerca de 70 millones de años en un área de dunas. Paleontólogos publican en "Journal of Paleontology", que están bastante seguros de que les debió de sorprender una tormenta de arena con la que quedaron sepultados.
De los 15 ejemplares, diez se conservan completos y los quince tienes unas caracteristicas muy similares entre si, pudiendo casi con toda seguridad pertenecer a la misma madre.
David Fastovsky de la Universidad de Rhode Island (EEUU) líder de esta investigación, no a encontrado referencias a el descubrimiento de tantas crías de dinosaurio juntas.
EL estudio revela, que el tamaño relativamente grande de estas crías y su desarrollo avanzado respalda la teoría de que estos animales debieron de permanecer al nido durante las primeras etapas de su crecimiento y sugiere que los cuidados de los progenitores jugaban un papel muy importante en su desarrollo. Pero por desgracia los autores admiten no tener pruebas para confirmarlo.
La especie de los Protoceratops medían alrededor de dos metros de longitud y tardar unos 10 años en alcanzar su desarrollo completo. Los primeros fósiles de este género de dinosaurios, que debieron ser muy abundante en Mongolia, se hallaron en la década de los años veinte del siglo pasado. En aquel tiempo se hallaron también los primeros huevos de dinosaurio que demostrarían que estos animales fueron ovíparos.

jueves, 1 de diciembre de 2011

La extinción masiva de especies hace 252 millones de años

La extinción de especies mas grande que hasta ahora se conoce fue la producida hace 252 millones de años, según una nueva investigación al sur de China. Hasta el momento actual se sabia que se produjo una extinción masiva de manera aproximada en el tiempo a la ya citada anteriormente, lo que era un impedimento para lograr averiguar que fue lo que ocasiono la extinción de las especies. Los investigadores se inclinan por la emisión masiva de CO2 a la atmósfera producida por múltiples erupciones volcánicas simultaneas.
Hasta el momento se conocen cinco extinciones masivas y la mayor de todas ellas fue hace 250 millones de años, aunque la fecha y duración no se conocen con precisión, comentan los expertos.
Se conoce que hace 250 millones de años, todos los continentes estaban unidos en un enorme continente denominado Pangea, todo el planeta tenia paisajes variados desde selvas tropicales a desierto, las especies de vertebrados a cuatro patas comenzaban a diversificarse, entre todos ellos los primeros anfibios, reptiles y otro grupo del que surgirían los mamíferos explican los especialistas de la investigación.
Se han estudiado 29 capas de ceniza así como fosiles y rocas sedimentas. De esta manera han podido llegar a la conclusión de que todo el planeta hace 252 millones de años tenia niveles bajos de oxigeno en los entornos marinos de aguas someras, se ha podido determinar que grandes incendios arrasaron la naturaleza, en todo el planeta. Los expertos advierten que todo estos datos son de enorme importancia, ya que ahora se sabe que los cambios bruscos en el entorno terrestre y climático han sido la historia de la Tierra. Los científicos no se meten en el asunto del cambio climático, pues esta claro que es preocupante pero afirman que la tierra esta cambiando de forma constante, con extinciones masivas y no tan masivas, la tierra se recupero después de todas ellas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...